Quantcast
Channel: El Confidencial de Guinea Ecuatorial (“La Voz de la Democracia”)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2039

EL EXILIO DEL PARTIDO DEL PROGRESO: UN ACTO DE VALENTIA Y DE COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA LA DICTADURA

$
0
0
-El exilio para un opositor político, un activista o disidente en aquellos países donde existe una dictadura criminal, como el caso de Guinea Ecuatorial, es el único recurso que permite salvar la vida y posibilita llevar a cabo una oposición libre, dura y sin cortapisas, denunciando los crímenes y abusos del dictador ante la opinión pública internacional.
-Si no hubiese existido el exilio de miles de guineanos, líderes políticos, militantes de estos partidos, activistas sin adscripción y de otros luchadores por la libertad de Guinea Ecuatorial, la comunidad internacional y la opinión publica mundial, no habría conocido y condenado la dictadura corrupta de Teodoro Obiang Nguema.
-El exilio mas que un acto de cobardía es la reafirmación mas decidida en la lucha contra el dictador. Supone dejarlo todo, trabajo, posesiones y familia, para adentrarse en un mundo nuevo,  lleno de grandes privaciones, calamidades......
Exilio forzado e ignominioso del Partido del Progreso en España, 13 de Agosto de 2020.- Produce una sensación de rebeldía y rabia oír comentarios como los de Manuel As tachando de cobardes a aquellos  opositores, que en diferentes momentos han abandonado Guinea Ecuatorial, a veces en cayuco, otras veces pasando la frontera a pie, y siempre dejando atrás a sus seres queridos, sus trabajos y sus posesiones, con los bolsillos vacíos,  para adentrarse en un mundo desconocido. Es una gran calumnia y una ofensa, para los miles de opositores que hemos elegido el exilio como única opción de conservar nuestras vidas y para seguir luchando contra la dictadura de forma más eficaz,  con libertad y alejados de la zarpa del dictador. 
Cuando se trata de recordar las circunstancias que han llevado a los opositores al exilio hay que hacerlo al completo. No valen las demagogias ni las conclusiones categóricas, disparatadas e insensatas.
Los líderes políticos que tomaron la decisión de exilarse lo hicieron precisamente por salvar vidas, por no comprometer a nadie y por buscar apoyos para acabar con la masacre que estaba suponiendo enfrentarse desarmados a un régimen dispuesto a fulminar cualquier intento de cuestionar su poder.
Tras recibir el “mejor” trato que Obiang Nguema dispensa a sus enemigos, incluida la estancia en Black Beach, Severo Moto junto a varios directivos del Partido del Progreso y otras formaciones comprendieron que poner más vidas en peligro, en aquel momento en el que Obiang Nguema no sentía ninguna presión exterior, no llevaría a nada más que a una masacre.
Era imperiosa la necesidad de buscar apoyos exteriores y contar al mundo la realidad de la tiranía del régimen de Teodoro Obiang Nguema. 
Severo Moto pidió a sus simpatizantes a su salida “Guardad el Partido del Progreso en vuestros corazones y cuando retornemos a Guinea este surgirá como un gran submarino”, con eso les quiso decir que no estaban obligados a inmolarse. 
La decisión de hacer oposición desde dentro, instigar a un pueblo desprotegido a desafiar y retar a un dictador sanguinario tiene como resultado, como se ha visto en el caso de CI, la detención, tortura y muerte de muchos militantes, así como la vida vigilada y amenazada de sus allegados. Si esto es lo que Manuel As pretende que hubiera hecho Severo Moto es que no le conoce. 
Devaluar y denigrar al exilio de esa forma, es falsear y pisotear la memoria de muchos hombres y mujeres que han muerto en una tierra extraña, abandonados en muchos casos y siempre sin poder darle el abrazo final a aquellos seres queridos que se quedaron en el país. 
Tanto Severo Moto como el resto de opositores que han entregado sus vidas a la lucha contra el totalitarismo de la dictadura de Obiang Nguema no merecen el trato injusto que As les propina.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2039

Latest Images

Trending Articles