Quantcast
Channel: El Confidencial de Guinea Ecuatorial (“La Voz de la Democracia”)
Viewing all 2039 articles
Browse latest View live

TVGE, LA VOZ DE LA DICTADURA

$
0
0

Exilio del Partido del Progreso forzado en España, 2 de Septiembre de 2022.- No es nuevo que la labor de desinformación que lleva a cabo la televisión pública guineana tiene como único objetivo lavar la imagen del régimen, esa ha sido su función primordial desde que Obiang llegó al poder y hoy con la dictadura en una situación de difícil salida están reforzando esfuerzos para seguir engañando a la población.
Desde el informativo matinal se marcan consignas y lemas que repiten a lo largo de la jornada, en cualquier programa sea de la temática que sea, esas consignas están presentes. Un día se trata de explicar lo inexplicable, como por ejemplo la responsabilidad personal de los cargos retirados de sus puestos por corrupción o malversación de dinero público, pintando “la cosa” como excepcional y extraordinaria cuando la podredumbre es intrínseca al propio régimen. Lo que no se atreven a denunciar es que es Obiang, sus hijos y sus allegados, quienes les otorgan esos puestos para robar. Sería menos laborioso contar el número de cargos que no se hayan visto involucrados en prácticas de enriquecimiento ilícito que los que si lo han hecho. Así es que por mucho que los voceros de la televisión insistan, no hay maniobra (como la dimisión del gobierno) que pueda explicar lo inexplicable.
---------------- LEER MÁS -------------

PUBLICADO EN EL DIGITAL ESPACIOS EUROPEOS

$
0
0

Lo que el Gobierno de España y los medios de comunicación no quiere ver, otros sí lo ven: la sucesión fratricida en Guinea Ecuatorial

                                    Teodorín Nguema Obiang. Fotografía de archivo.



Mi Columna
Eugenio Pordomingo (2/9/2020)

Los gobiernos españoles, sobre todo los socialistas, y ahí están las hemerotecas para demostrarlo, toleran y secundan las violaciones de los Derechos Humanos del régimen golpista de Teodoro Obiang Nguema, que en 1979 derrocó a su tío Francisco Macías con la inestimable ayuda de España. En agradecimiento el entonces rey Juan Carlos I le hizo entrega en una cena de gala en Malabo (13 de diciembre de 1979) del Collar de la Orden de Isabel la Católica.

El golpe militar fue cruento, pero se silenció, y desde entonces Obiang Nguema ha hecho lo que le ha venido en gana con los gobiernos españoles. De todo ello, se ha dado cuenta en este digital en muchas ocasiones, pero no pasa nada: silencio cómplice. También hemos dado cuenta de los encarcelamientos, torturas, fusilamientos y secuestros, pero nada: silencio. El gobierno español, este y los anteriores, guardan silencio, como lo guardan aquellos partidos políticos emergentes que alardeaban de que iban a acabar con la Casta, pero que llegado el momento cumbre se han unido a ella. Si hay alguna duda, tiremos también de hemeroteca, fonoteca y videoteca.

---------------- LEER MÁS -------------

DON ALFONSO BARNUEVO SEBASTIAN DE ERICE, NUEVO EMBAJADOR DE ESPAÑA EN GUINEA ECUATORIAL

$
0
0

Alfonso Barnuevo Sebastián de Erice, designado embajador de de España en la república de Guinea Ecuatorial


A propuesta de la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 1 de septiembre de 2020,

Vengo en designar Embajador de España en la República de Guinea Ecuatorial a don Alfonso Barnuevo Sebastián de Erice.

Dado en Madrid, el 1 de septiembre de 2020.

FELIPE R.

La Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación,

MARÍA ARÁNZAZU GONZÁLEZ LAYA

Breve currículum 


Licenciado en Derecho

Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Gabón, Polonia y China

– Fue Consejero Técnico en el Gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores

– Segundo Jefe en la Embajada de España en Siria

– Consejero en la Representación Permanente de España ante las Naciones Unidas

– En 2006 fue nombrado Subdirector General de Comunicación Exterior hasta julio 2008

– En septiembre de 2008 fue designado Embajador de España en la República de Namibia

– Subdirector general de la Oficina de Información Diplomática desde 2011 hasta julio 2014

En 2014, fue nombrado Embajador de España en Nigeria, Benín y Representante Permanente de España ante la CEDEAO, cargos que ocupó hasta 2017.

 

 



 

COMUNICADO DEL PARTIDO DEL PROGRESO DE GUINEA ECUATORIAL

$
0
0

La Comisión Permanente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, a petición de Don Severo Moto Nsa, ha acordado por unanimidad, cesar a Ildefonso Abaga Angue del cargo de Presidente del Consejo Geográfico del Partido del Progreso en los Estados Unidos de América.


Madrid, 4 de septiembre de 2020

LOS AVATARES DEL GUINEANO Y DE GUINEA ECUATORIAL.

$
0
0



MIS REFLEXIONES DE DOMINGO. N°CLXV.


Lo nuestro, lo que se vive en nuestro país es como una pesadilla, es una pesadilla pero que en vez de que nos pase mientras dormimos en los sueños, nos pasa en la vida real. No importa que haya pasado mucho tiempo, no importa que el país haya contado con ingentes recursos por la extracción del petróleo, la tala de árboles (indiscriminada), la pesca (furtiva) o por la venta de otros minerales; tampoco importa que los dueños del país, la familia real de Akoakam, lo haya hipotecado hasta las generaciones futuras con deudas por los préstamos que va cogiendo en todo el mundo; el sufrimiento del guineoecuatoriano en su propio país es exactamente el mismo; los problemas, los avatares que tiene que pasar son los mismos.

---------------- LEER MÁS -------------

HOY SIN PETROLEO, MAÑANA SIN ARBOLES

$
0
0

                                      Madera rizada del bubinga


Exilio del Partido del Progreso en España, 8 de septiembre de 2020.- La tala clandestina e indiscriminada de la madera del oveng (Guibourtia spp.) en la Región Continental se está convirtiendo, ademas de un extermino masivo de este emblemático árbol,  en un escándalo de corrupción mas de la familia Obiang. Así nos lo ratifican militantes del Partido del Progreso en el Interior que están comprobando con asombro como se está esquilmado el bosque primario sin atender a las prohibiciones, tanto de la legislación de Guinea Ecuatorial (en la que está terminantemente prohibido la tala de oveng), como en la legislación internacional, que también lo prohibe.

A pesar de que el Primer Ministro, Pascual Obama, tachara esta práctica "como escándalo de abuso extremo", incluso  llevó a cabo una reunión el 21 de octubre de 2018 con la cúpula del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Bosques y Medio Ambiente, la tala del oveng se ha descontrolado de tal manera que ponen en peligro la propia existencia del mítico árbol.

---------------- LEER MÁS -------------

ARMENGOL ENGONGA ONDO ELEGIDO PRESIDENTE INTERINO DEL PARTIDO DEL PROGRESO DE GUINEA ECUATORIAL

$
0
0

COMUNICADO DEL PARTIDO DEL PROGRESO DE GUINEA ECUATORIAL 

En Madrid, a 11 de Septiembre del año 2020. 
La Comisión Permanente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial en reunión extraordinaria, ha elegido a Armengol Engonga Ondo Presidente Interino del PPGE para cubrir la vacante dejada por la dimisión irrevocable de Don Severo Moto Nsa. 

El acuerdo de la Comisión se ratificó con 6 votos a favor y 3 en contra.

El nuevo cargo de Presidente interino que a partir de hoy ostenta Don Armengol Engonga Ondo obedece a lo previsto en los Estatutos del Partido de Progreso: Artículo 25, apartado a: “Son funciones del Vicepresidente del Partido: Sustituir al Presidente con todas sus competencias en caso de ausencia de éste o vacante del cargo”. 

Dadas las actuales circunstancias, Don Armengol Engonga Ondo ejercerá el cargo de Presidente del partido hasta la celebración del Congreso Nacional que se llevará a cabo en Bata, con el retorno en libertad de los exiliados. En este Congreso se procederá a articular la presentación de candidaturas. Hasta entonces será Don Armengol Engonga quién represente ante organismos e instituciones nacionales e internacionales al Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial.

El nuevo Presidente del Partido se ha comprometido a luchar, como lo ha hecho hasta ahora, por los derechos y las libertades del pueblo guineano, así como a alcanzar el objetivo de llevar a Guinea Ecuatorial a un Estado de Derecho Pleno, igualitario y solidario.

TV GUADALAJARA MEDIA ENTREVISTA A ARMENGOL ENGONGA, PRESIDENTE DEL PARTIDO DEL PROGRESO DE GUINEA ECUATORIAL


LA INCOMPETENCIA DEL GOBIERNO AGRAVA LA CRISIS ECONOMICA QUE VIVE NUESTRO PAÍS

$
0
0


Cuando apareció el petróleo a principios los 90, todos mirábamos con esperanza una fuente de ingresos que podía paliar los problemas económicos de la población y construir un país próspero y desarrollado para nuestra generación y también para las generaciones futuras. La aparición del "oro negro" venía a dar un estado de esperanza  y de tranquilidad a cualquier guineano, pero lejos de esto y para sorpresa de todos, ha supuesto la oportunidad para enriquecer a la dictadura y para hacerlos mas fuertes, mas ricos y por tanto, con mas capacidad para seguir domeñándonos, para anular nuestra libertad y para acabar con nuestras esperanzas. La población se ha visto excluida y apartada de todo beneficio, mientras veía que se estaba produciendo un vergonzante apartheid, por el que el clan dirigente se quedaba con todos las riquezas y la gran mayoría de los guineanos, quedábamos  excluidos de las mimas.
---------------- LEER MÁS -------------

SEVERO MOTO Y ARMENGOL ENGONGA, UNA LARGA LUCHA JUNTOS EN FAVOR DE LA LIBERTAD DE NUESTRO PUEBLO

$
0
0

Conocí la existencia del Partido del Progreso por un español, alcarreño ilustre, llamado Luis de Grandes, a la sazón Secretario General y diputado del Partido Demócrata Popular fundado por Oscar Alzaga. 
Yo estaba desarrollando mi actividad profesional en el sector de la agricultura y en el mundo de los fertilizantes, agroquímicos y semillas, allí aportaba mis conocimientos técnicos para mejorar la productividad agraria y para dar solución a los problemas de muchas familias que vivían de la agricultura.
Luis de Grandes me habló de la creación en Madrid de un partido político guineano opositor a la dictadura de Teodoro Obiang Nguema. Allí en la sede del PDP me presentó a Severo Moto, ya que el Partido Demócrata Popular colaboraba y ayudaba en la tarea política opositora al régimen dictatorial instaurado en mi país, Guinea Ecuatorial. 
Fue en Abril de1984 cuando tengo la primera reunión con Severo Moto en la sede del PDP, allí me da las primeras pinceladas sobre el proyecto político del PPGE fundado para revertir la difícil situación política de nuestro país. De todos era sabido que Teodoro Obiang Nguema, tras derrocar a su tío Macías, había tomado la misma deriva dictatorial que el régimen que acababa de derribar.
---------------- LEER MÁS -------------

TEODORÍN: O EL POSTUREO DE LA MISERIA

$
0
0
Asoman las canas, pero no la vergüenza. Es lo primero que hemos pensado al ver los "tiktoks" de miniobiang. Alguien tendría que decirle que ya no tiene edad para redes sociales de quinceañeras. Aunque a decir verdad, lo que alguien podría decirle es que hay que tener muy poca vergüenza para expoliar a tu pueblo, extrayendo beneficios infames y además, fardar de ello. 
---------------- LEER MÁS -------------

ENTREVISTA EN LAS MAÑANAS DE LA COPE A ARMENGOL ENGONGA

EL EXILIO DEL PARTIDO DEL PROGRESO: UN ACTO DE VALENTIA Y DE COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA LA DICTADURA

$
0
0
-El exilio para un opositor político, un activista o disidente en aquellos países donde existe una dictadura criminal, como el caso de Guinea Ecuatorial, es el único recurso que permite salvar la vida y posibilita llevar a cabo una oposición libre, dura y sin cortapisas, denunciando los crímenes y abusos del dictador ante la opinión pública internacional.
-Si no hubiese existido el exilio de miles de guineanos, líderes políticos, militantes de estos partidos, activistas sin adscripción y de otros luchadores por la libertad de Guinea Ecuatorial, la comunidad internacional y la opinión publica mundial, no habría conocido y condenado la dictadura corrupta de Teodoro Obiang Nguema.
-El exilio mas que un acto de cobardía es la reafirmación mas decidida en la lucha contra el dictador. Supone dejarlo todo, trabajo, posesiones y familia, para adentrarse en un mundo nuevo,  lleno de grandes privaciones, calamidades......
Exilio forzado e ignominioso del Partido del Progreso en España, 13 de Agosto de 2020.- Produce una sensación de rebeldía y rabia oír comentarios como los de Manuel As tachando de cobardes a aquellos  opositores, que en diferentes momentos han abandonado Guinea Ecuatorial, a veces en cayuco, otras veces pasando la frontera a pie, y siempre dejando atrás a sus seres queridos, sus trabajos y sus posesiones, con los bolsillos vacíos,  para adentrarse en un mundo desconocido. Es una gran calumnia y una ofensa, para los miles de opositores que hemos elegido el exilio como única opción de conservar nuestras vidas y para seguir luchando contra la dictadura de forma más eficaz,  con libertad y alejados de la zarpa del dictador. 
Cuando se trata de recordar las circunstancias que han llevado a los opositores al exilio hay que hacerlo al completo. No valen las demagogias ni las conclusiones categóricas, disparatadas e insensatas.
Los líderes políticos que tomaron la decisión de exilarse lo hicieron precisamente por salvar vidas, por no comprometer a nadie y por buscar apoyos para acabar con la masacre que estaba suponiendo enfrentarse desarmados a un régimen dispuesto a fulminar cualquier intento de cuestionar su poder.
Tras recibir el “mejor” trato que Obiang Nguema dispensa a sus enemigos, incluida la estancia en Black Beach, Severo Moto junto a varios directivos del Partido del Progreso y otras formaciones comprendieron que poner más vidas en peligro, en aquel momento en el que Obiang Nguema no sentía ninguna presión exterior, no llevaría a nada más que a una masacre.
Era imperiosa la necesidad de buscar apoyos exteriores y contar al mundo la realidad de la tiranía del régimen de Teodoro Obiang Nguema. 
Severo Moto pidió a sus simpatizantes a su salida “Guardad el Partido del Progreso en vuestros corazones y cuando retornemos a Guinea este surgirá como un gran submarino”, con eso les quiso decir que no estaban obligados a inmolarse. 
La decisión de hacer oposición desde dentro, instigar a un pueblo desprotegido a desafiar y retar a un dictador sanguinario tiene como resultado, como se ha visto en el caso de CI, la detención, tortura y muerte de muchos militantes, así como la vida vigilada y amenazada de sus allegados. Si esto es lo que Manuel As pretende que hubiera hecho Severo Moto es que no le conoce. 
Devaluar y denigrar al exilio de esa forma, es falsear y pisotear la memoria de muchos hombres y mujeres que han muerto en una tierra extraña, abandonados en muchos casos y siempre sin poder darle el abrazo final a aquellos seres queridos que se quedaron en el país. 
Tanto Severo Moto como el resto de opositores que han entregado sus vidas a la lucha contra el totalitarismo de la dictadura de Obiang Nguema no merecen el trato injusto que As les propina.

GUINEA ECUATORIAL: UN PUEBLO SUMIDO EN LA MISERIA Y EN LA IMPOTENCIA

$
0
0

Por Juan Nze Eson Avaur, desde Malabo

El pueblo guineo ecuatoriano lleva mucho tiempo (desde que se independizó de España) sufriendo en sus propias carnes una diabólica dictadura, una opresión dictatorial que le está llevando a un sufrimiento inhumano e infernal.
Los dirigentes de Guinea Ecuatorial, además de maltratar al pueblo sometiéndolo a torturas, asesinatos y prohibiendo, solo por pensar y hacer política para la democratización de nuestro país, el señor dictador Obiang Nquema también se ha encargado de mantenernos pobres de por vida, robando, despilfarrando toda la riqueza de nuestro país, mientras que a los funcionarios y a los empleados de las empresas de su familia, se les paga un salario mensual mísero. Tan miserables son los salarios que ni siquiera un funcionario guineo puede pagar un taxi y ni se puede permitir el lujo de desayunar fuera.
---------------- LEER MÁS -------------

MIS REFLEXIONES DE DOMINGO. N°CLXIX.

$
0
0


SESIONES DE CONTROL AL GOBIERNO, UN JUEGO DEMOCRÁTICO. 

El genial artista, cantante y compositor Santos de Dios canta sobre el fin de la era Obiang preguntando que cómo será ese día del final de Obiang,  cómo se anunciará esa tan ansiada y esperada noticia; cuando se anuncie, ¿será de día  o será de noche?, ¿lucirá el sol o lloverá?; ¿cómo será aquel día? Ese día acabarán en Guinea todas las peripecias y la impunidad; ya no habrá más misera; la gente será libre y feliz, paseará por las calles sin miedo a ser atracada o violada, se acabarán los llantos, los encarcelamientos arbitrarios, los secuestros, las torturas en las comisarías y prisiones, la gente encontrará buenos empleos y los niños irán a buenas escuelas, la sanidad volverá a existir y la gente tendrá salud..., el día que Obiang Nguema Eneme se vaya del gobierno (¿MOS'TE WA YE BO YA; É MOS BÀ DJO NÁ OBIANG NGUEMA ENEME A SÈ FE NJWE? = ¿Cómo será aquel día, el día que se anuncie que el rey de Akoakam ya no manda?).
---------------- LEER MÁS -------------

GUINEA ECUATORIAL NO ESTA CONDENADA A LA DICTADURA (I)

$
0
0

¿Para cuándo el protagonismo de los guineanos?

La población de Guinea Ecuatorial no ha experimentado liberación alguna, ya que hemos  pasado directamente del dominio de una colonización extranjera a la opresión de una dictadura protagonizada por nuestros propios congéneres. Los guineanos no tuvimos tiempo de experimentar la libertad que nos iba a permitir asumir y controlar nuestro destino, después de la independencia nuestras vidas volvían a estar en manos de otros, mas crueles y mas despiadados que los colonos. 
---------------- LEER MÁS -------------

CARTA DE SEVERO M. MOTO NSA A LA MILITANCIA DEL PARTIDO DEL PROGRESO DE GUINEA ECUATORIAL

$
0
0


 
Octubre de 2020
 
 
Queridos militantes del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, simpatizantes y compatriotas:

Ante las manifestaciones interesadas de personas que se han lanzado a interpretar los últimos acontecimientos que se han producido a raíz de mi renuncia sin el más mínimo rigor, quiero manifestar lo siguiente:

Como sabéis, llevo casi una vida en el exilio. Soy el fundador del Partido del Progreso y he hecho todo lo que ha estado en mi mano para cambiar el rumbo de la manera criminal, ineficaz y canalla de gobernar nuestro país. En todos los intentos de revertir la tragedia de la tiranía siempre me han encontrado; dispuesto a pelear por una democracia donde me he dejado la piel, nunca mejor dicho. He sufrido persecución, cárcel, torturas, malos tratos y hasta intentos de asesinato. Pero, si de algo me siento orgulloso es de haber fundado el Partido del Progreso, una formación política sólida y con un gran proyecto de país.
---------------- LEER MÁS -------------

COMUNICADO DEL PARTIDO DEL PROGRESO DE GUINEA ECUATORIAL

$
0
0

EL PARTIDO DEL PROGRESO NO ASISTIRÁ, NI ACONSEJA ASISTIR,  A LA MANIFESTACIÓN DEL DIA 12 EN MADRID

Dada la situación actual en la que Madrid se encuentra, con medidas especiales de confinamiento para frenar la pandemia del COVID 19 (con una media de 130 contagios/día solo en la capital), desde la directiva del Partido del Progreso hemos acordado que no vamos a convocar a nuestros militantes y simpatizantes a asistir a la manifestación convocada para el día 12 de octubre, fecha en la que se conmemora la independencia de nuestro país.
La prudencia nos obliga este año a no comprometer la salud de las personas, por lo tanto el Partido del Progreso no asistirá a la concentración que se celebrará en Madrid ni invita a que nadie lo haga. 

¡¡Por favor, Cuídense¡¡

U.S. DEPARTAMENTO DE ESTADO

$
0
0



UPCOMING ELECTIONS IN AFRICA 

https://www.state.gov/upcoming-elections-in-africa/

Estados Unidos está comprometido a apoyar elecciones libres, justas e inclusivas.  La celebración de elecciones es importante no solo para los africanos, sino también para los defensores de la democracia en todo el mundo.  Creemos que todas las partes deben participar pacíficamente en el proceso democrático.  La represión y la intimidación no tienen cabida en las democracias. 

El derecho de reunión pacífica y la libertad de expresión y asociación están en el centro de una democracia en funcionamiento.  La adhesión a estas normas democráticas y al estado de derecho permite a todos los ciudadanos entablar un diálogo político y apoyar su elección de candidatos, partidos y plataformas.  Observaremos de cerca las acciones de las personas que interfieren en el proceso democrático y no dudaremos en considerar las consecuencias, incluidas las restricciones de visado, para los responsables de la violencia relacionada con las elecciones.  Como socios desde hace mucho tiempo de las naciones de África, nos preocupamos por la trayectoria democrática de la región y estamos comprometidos a trabajar de manera constructiva con socios internacionales y regionales./

EN GUINEA ECUATORIAL ALGUNOS POLICÍAS Y MILITARES SE HAN CONVERTIDO EN LADRONES Y EN ASESINOS

$
0
0



En Guinea Ecuatorial los policías,  los militares y el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad de la dictadura, más que auténticos cuerpos uniformados, se parecen más bien a una banda organizada de malhechores. 

Un gran número de miembros de las fuerza armadas (que no todos), así como de policías y gendarmes, son los que extorsionan día y noche a los nativos y extranjeros por las calles, en las comisarías y en los penitenciarios. Los comportamientos mafiosos de estos elementos, que en vez de estar para servir al pueblo, son los que les están provocando grandes sufrimientos. La población extrajera también está sufriendo estos mismos abusos y atropellos que la población nativa.


Esto demuestra que todos, comenzando por el propio dictador, sus hijos y el resto de familiares, también sus ministros,  los altos cargos, la propia administración y el conjunto de las fuerzas de seguridad del estado, forman parte de una banda mafiosa y organizada, que es exactamente en lo que se ha convertido la dictadura de Obiang Nguema..


Así muchos militares y policías henchidos de poder, abusones y desequilibrados, van por ahí con la pistola al cinto y con el cargador lleno de balas. Cuando salen de paseo, llevan su pistola; en la discoteca, en el bar con sus amigos, en las relaciones familiares, cuando van a ver a sus novias; llevan la pistola.  Así que en la primera disputa, discusión, riña o desengaño amoroso, hacen uso de su arma, casi siempre con consecuencia de muertes.


Por desgracia tenemos una larga lista de asesinatos, casi todos los días. Anteayer, a través de las redes sociales, se comentó ampliamente las circunstancias de la muerte en Bata de un joven de 22 años, abatido  por un disparo a quemarropa de un militar. Si se asoman a los grupos de Facebook y WhatsApp de los opositores, pueden ampliar la información. 


Las extorsiones y los robos a mano armada, se han generalizado en todo el territorio nacional y nadie está a salvo de ellos. La situación ha empeorado con la llegado de la crisis sanitaria, ir por la calle sin mascarilla ahora en Guinea Ecuatorial le puede costar la vida a cualquier ciudadano si no lleva dinero encima. Puedes  ir sin mascarilla por la calle cuando tienes suficiente dinero para pagar cada vez que los militares se lo obliguen, por el contrario a una autoridad, a un hijo o familiar de los OBIANG, a esos no se les obliga.


Las barreras y controles que ponen los  militares por cada cinco o diez kilómetros de carretera, son otra forma de extorsión, tanto a los conductores, como a los pasajeros, a los que se les obliga  a pagar si quieren llegar a su destino. También hay  taxistas en Guinea que han perdido sus coches por no poder pagar las irracionales multas que les impusieron en su día las autoridades, sólo por haber cometido el delito de salir a la calle para buscar pan a sus hijos.

Otro tema importante son las cárceles,  que en Guinea Ecuatorial son un infierno, donde los militares torturan, machacan y vejan a los presos malignamente y, en muchos casos los presos suelen acabar muertos en el acto o por la consecuencias de los maltratos sufridos en ellas. Un ejemplo reciente de este estado de cosas lo tenemos en el señor de 40 años que murió el pasado día 7 de octubre en Blak - Beach a las 11 horas. Cary, así le apodaban, era de  Tomasi -Evinayong-.Fuentes de toda credibilidad nos han contado que el joven fue detenido hace un año porque le encontraron cerca de la base de una de las empresas de la primera dama. En el lugar de su detención le torturaron malignamente, le llevaron a la policía y, una vez allí volvieron a someterle a unas fuertes torturas y vejaciones. Así, desde aquella última sesión de tortura, hasta su muerte, no tuvo ningún tipo de atención médica.


En pocas palabras: en Guinea  no tenemos fuerzas de seguridad que nos defiendan, tenemos matones disfrazados de militares y de policías que andan sueltos por la calles dispuestos a hacer todo el mal que pueden, porque saben que sus crímenes van a quedar impunes. 



Viewing all 2039 articles
Browse latest View live